Tarjeta de la Familia: Guía para su solicitud y requisitos

La Tarjeta de la Familia es un componente vital del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (PAN) en Puerto Rico, un programa federal diseñado para brindar apoyo financiero a familias de bajos ingresos, permitiéndoles adquirir alimentos esenciales.

A través de esta tarjeta prepagada, las familias reciben fondos mensuales para cubrir parte de sus necesidades alimentarias, asegurando que puedan acceder a una dieta nutritiva. Anteriormente conocidos como «cupones de alimentos», este sistema ha evolucionado para ofrecer una forma más moderna y eficiente de asistencia.

¿Cómo funciona la Tarjeta de la Familia?

La Tarjeta de la Familia es una herramienta flexible que asigna fondos a las familias según su tamaño y necesidades. Aquí te explicamos cómo funciona:

  • Asignación de Fondos: La cantidad de dinero asignada varía en función del número de miembros en el hogar. Incluso una persona sin dependientes puede solicitarla y recibir un monto acorde a su situación.
  • Uso de los Fondos: Al menos el 80% del dinero en la tarjeta debe ser utilizado para la compra de alimentos en establecimientos autorizados. El 20% restante puede retirarse en efectivo y utilizarse para compras en cualquier tienda, autorizada o no, que acepte el sistema electrónico de transferencia de beneficios.

¿Quién puede pedir la Tarjeta de la Familia?

Para ser elegible para la Tarjeta de la Familia, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Residencia: Ser residente de Puerto Rico.
  • Recursos Financieros: Tener recursos limitados, es decir, cuentas de ahorro y corrientes que no superen un cierto umbral. Este límite es más alto si en el hogar hay un miembro mayor de 60 años.
  • Ingresos: Los ingresos anuales netos del hogar deben estar por debajo de los límites establecidos, los cuales dependen del número de personas en el hogar. Se calculan restando deducciones específicas de los ingresos brutos del hogar.

¿Cómo hacer la solicitud de la Tarjeta de la Familia?

El proceso de solicitud de la Tarjeta de la Familia consta de dos etapas clave:

1. Precalificación

Antes de continuar con la solicitud completa, debes pasar por un proceso de precalificación:

  • Vía Telefónica: Llama a la Oficina Estatal al (787) 991-0101, 787-289-1199 o al 3-1-1. Un representante atenderá tu solicitud, responderá a tus preguntas y realizará la precalificación.
  • En Línea: Accede al portal de ADSEF Digital y completa el formulario de precalificación.
  • Guía Visual: Si prefieres una guía paso a paso, puedes ver un video instructivo en línea sobre cómo gestionar tu cuenta y completar la precalificación.

Importante:

  • Si tu solicitud es denegada en esta etapa, no podrás continuar con el proceso.
  • Si eres precalificado, se te asignará una cita en la oficina de ADSEF más cercana. Si no puedes asistir en la fecha programada, deberás contactar a la oficina para reprogramar la cita.

2. Cita en ADSEF

Durante la cita en ADSEF, se evaluará de manera definitiva tu elegibilidad. Se te solicitará que presentes los documentos necesarios y se revisará tu situación para determinar si puedes recibir los beneficios del programa.

  • Aprobación: Si tu solicitud es aprobada, se te informará sobre la cantidad de fondos que recibirás y se te indicará cuándo llegará la tarjeta por correo. La tarjeta suele llegar dentro de una semana.

Documentos necesarios para la Tarjeta de la Familia

Es crucial tener todos los documentos listos para tu cita en ADSEF. La documentación requerida puede variar, pero generalmente incluye:

  • Tarjeta de Seguro Social
  • Certificado de Nacimiento
  • Identificación con Foto: Como una licencia de conducir o pasaporte.
  • Prueba de Residencia: Factura de servicios públicos, contrato de alquiler, etc.
  • Prueba de Ingresos: Talones de pago, estados de cuenta bancaria.
  • Certificación de Estudiante (si aplica)
  • Talonario de Cupones (si participabas previamente en el programa)

Uso de los beneficios: ¿Qué Debes Saber?

Una vez que recibas tu tarjeta, podrás comenzar a utilizar los beneficios para la compra de alimentos. Es importante recordar:

  • Uso de Fondos: Los fondos no pueden ser utilizados antes de recibir la tarjeta. No se entrega dinero en efectivo durante la cita de aprobación.
  • Productos Permitidos: La tarjeta puede utilizarse para comprar alimentos esenciales como frutas, verduras, carne, productos lácteos, pan, cereales, y más.
  • Establecimientos: La tarjeta es aceptada en la mayoría de los supermercados y tiendas autorizadas en Puerto Rico. Una lista completa de estos establecimientos está disponible en el sitio web de ADSEF.

Derechos de los Beneficiarios

Como beneficiario de la Tarjeta de la Familia, tienes ciertos derechos:

  • No Discriminación: Debes ser tratado con respeto y sin discriminación por raza, género, religión, edad, discapacidad, etc.
  • Presentar Quejas: Si crees que has sido discriminado, tienes el derecho de presentar una queja formal, describiendo el incidente y proporcionando detalles relevantes dentro de un plazo de 180 días.
  • Asistencia Legal: Puedes obtener representación legal gratuita o de bajo costo a través del Departamento de la Familia o de organizaciones como Ayudalegalpr.org.

Información Adicional

Para más detalles sobre la Tarjeta de la Familia y el Programa de Asistencia Nutricional, puedes consultar los siguientes recursos:

Aprovechar al máximo la Tarjeta de la Familia puede marcar una diferencia significativa en la seguridad alimentaria y el bienestar de tu hogar. Siguiendo esta guía, estarás mejor preparado para solicitar y utilizar los beneficios de manera eficiente.

Otros trámites de ADSEF

Certificación del PAN
LIHEAP
TANF